
•En vivo
El Papa Francisco está sufriendo una neumonía bilateral que requiere un tratamiento farmacológico adicional al que se utiliza para tratar la infección polimicrobiana que padece. Su cuadro clínico continúa siendo "complejo", según el último parte médico emitido por el Vaticano. La tomografía computarizada de tórax realizada recientemente reveló la presencia de la neumonía bilateral, lo que ha complicado su tratamiento. Además, su infección polimicrobiana se presenta en el contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, lo que ha requerido el uso de antibióticos y cortisona.
A pesar de la gravedad de su situación, el Papa, de 88 años, se encuentra de buen humor, según los informes de la Santa Sede. Francisco permanece hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma, donde fue ingresado el viernes pasado. Esta mañana, el Papa Francisco recibió la Eucaristía y, a lo largo del día, alternó entre el descanso, la oración y la lectura de textos. El comunicado del Vaticano destacó que el Papa agradece profundamente el apoyo y las oraciones que está recibiendo, pidiendo con gratitud que continúen rezando por él.
El Vaticano también confirmó que, debido a su salud, se ha suspendido su agenda oficial hasta el domingo. En la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos, el Papa será reemplazado por el responsable del Dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella. Aún no se sabe si podrá participar en el rezo del ángelus dominical.
El último informe médico indicaba que su cuadro clínico sigue siendo "complejo", lo que sugiere que su hospitalización podría prolongarse más de lo previsto inicialmente. A pesar de esto, se ha sabido que los dos secretarios del Papa están con él, llevándole documentos y diarios mientras realiza algunas actividades laborales, aunque con la recomendación de mantener reposo absoluto.
Aunque está hospitalizado, el Papa Francisco también logró comunicarse anoche con la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, la única iglesia católica en la región, según explicó su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.